febrero, 2019

2019dom10feb9:00 am12:00 pmI Canicross "Las Cuevas de Añón"VER FICHA9:00 am - 12:00 pm Añón de MoncayoVER CLASIFICACIONES

Leer más

Detalles

Por primer año, la localidad de Añón de Moncayo acoge el «I Canicross Las Cuevas de Añón». Este evento deportivo se desarrollará en los alrededores del merendero denominado «Las Cuevas» y transcurrirá en su totalidad por caminos y pistas del término municipal. Con esta primera edición se pretende comenzar de manera sencilla, para más adelante ir perfeccionando y abarcando el mayor número de deportistas, niveles y disciplinas dentro del “Mushing”.

¿QUÉ ES EL CANICROSS?

El canicross es una disciplina deportiva dentro de la categoría de ‘Mushing’ (perros de tiro o de trineo). Su práctica consiste en correr por circuitos de tierra o montaña acompañado de un perro, que hace de guía mediante un arnés que va unido a través de una línea de tiro, a un cinturón que lleva el corredor.

El canicross fue introducido en España hace 15 años aproximadamente, en las competiciones regulares. A nivel federativo depende de la Federación Española de Deportes de Invierno (F.E.D.I.). Esta disciplina, que se está consolidando ya en nuestro país, cuenta ya con una larga tradición en Europa, donde debido a la gran afición que existe hay campeonatos de altísimo nivel exclusivamente dedicados a esta modalidad.

Cualquier raza de perro puede participar, independientemente de su tamaño. Sólo necesita un poco de entrenamiento ya que las distancias son muy asequibles para ellos.

El material que se necesita es muy básico y sencillo:

1.- Arnés para el perro, con enganche a la parte final del lomo. Debe ser acolchado para que no producto lesiones ni rozaduras. Los arneses que cruzan por delante del pecho están prohibidos.

2.- Línea de tiro con zona elástica para amortiguar tirones.

3.- Cinturón para el corredor con una anchura mínima de 7cm.

En la práctica de este deporte, el corredor debe pensar en su compañero de entrenamiento tanto como en él mismo. Una vez que se empieza a entrenar, los mismos principios que se rigen para la mejora física humana son aplicables al perro. Éste debería pasar por el veterinario para comprobar su estado físico y descartar posibles anomalías y aplicar los mismos principios de progresión que aplican los corredores.

Especial precaución hay que tener con la temperatura. Los efectos de altas temperaturas, y en el caso del perro hablamos de 20º, pueden ser fatales. Se debe evitar correr por encima de esa temperatura. Las competiciones no se realizan por encima de esa temperatura.

Las carreras de canicross se disputan por tierra y son muy similares a las carreras de montaña, aunque la distancia es menor (entre 5 y 10 km, habitualmente) y con menos desniveles. Las clasificaciones son las habituales en cualquier carrera popular (por edad y sexo).

En estas pruebas, el respeto al perro debe ser máximo y está totalmente prohibido que el perro corra por detrás del guía, dar tirones y por supuesto cualquier tipo de maltrato físico o verbal al perro, siendo sancionado el corredor que lo incumpla. Además, antes de la prueba, se debe de pasar un control veterinario donde se acredita que el animal tiene en regla sus vacunaciones y que se encuentra en un estado físico adecuado para participar, siendo la edad mínima 1 año el mismo día de la prueba.

DATOS DE LA PRUEBA

 

Tendrá lugar el domingo día 10 de Febrero de 2019 en la localidad zaragozana de Añón de Moncayo, y concretamente en la zona denominada Las Cuevas.

El control veterinario estará instalado en el mismo lugar que la recogida de dorsales, situado en una carpa señalizada en la zona de Las Cuevas y se dará comienzo a las 9h. hasta treinta minutos antes de la prueba.

El recorrido estará marcado con cintas de plástico de color que destaque con el ambiente y diferentes voluntarios en cruces para mejor visualización. Estas señalizaciones se recogerán después de la prueba a lo largo de ese mismo día.

Tanto al inicio de la prueba como al final irán voluntarios en bicicleta abriendo y cerrando el circuito.

La salida será a las 10:30h para el circuito de 8k (solo adultos) y 12:30h para el circuito popular de 2,5K (se podrá participar desde los 10 años de edad con el correspondiente permiso de padre, madre o tutor legal), para todas las categorías. Tanto la salida como la llegada de la carrera será en Las Cuevas. Dependiendo del número de participantes, la Dirección de Carrera decidirá como efectuar la salida (en grupo, en intervalos de tiempo, en tandas, etc).

Los Circuitos de 8km y 2,5km transcurren por caminos de tierra, todos pertenecientes al término municipal de Añón de Moncayo, sin acceder en ningún momento a vías de la red de carreteras.

La salida será en Las Cuevas. Desde estos enlaces pueden verse los recorridos completos de ambos trazados:

– CIRCUITO 8K: https://es.wikiloc.com/rutas-canicross/canicross-circuito-8k-las-cuevas-23211881

CIRCUITO 2,5Khttps://es.wikiloc.com/rutas-canicross/canicross-popular-las-cuevas-23211433

Habrá un punto de avituallamiento a mitad de carrera aproximadamente (circuito 8k) con agua para los perros y los corredores, y voluntarios en los cruces de los caminos.

PROGRAMA

Sábado 9 de Febrero de 2019

-19 a 24h.       Recepción de auto caravanas en la zona de Las Cuevas. Permiso sólo pernocta del sábado.

 

Domingo 10 de Febrero de 2019

-9,00h.            Durante todo el evento permanecerán diferentes carpas informativas sobre Asociaciones de Animales y de Restauración.

-9,00h.            Entrega de dorsales a corredores.

-9,00h.            Comienzo de control veterinario para carrera del Circuito 8km.

-10,00h.          Finalización control veterinario.

-10,30h.          Salida prueba Circuito de 8km.

-10,30h.          Comienzo de control veterinario para prueba Popular 2,5km.

-11,30h.          Finalización control veterinario.

-12,00h.          Salida prueba Popular de 2,5km.

-13,00h.          Entrega de premios ambas distancias.

-14,00h.          Picnic­+refresco.

REGLAMENTACIÓN BÁSICA

La prueba se regirá por la reglamentación aprobada por la F.E.D.I. y que se puede consultar en la web, pero atendiendo al carácter popular de la prueba se permitirá que los perros participen con un arnés tradicional, aunque se recomienda el arnés de tiro. No se permitirá bajo ningún concepto la utilización de collares como medida de sujeción ni de líneas de tiro extensibles. El arnés deberá ir sujeto a la cintura mediante la línea de tiro tradicional.

Las vacunas obligatorias serán:

-Rabia bienal

-Polivalente ( frente a Parvovirosis, Leptospirosis, Moquillo canino y Hepatitis canina, como mínimo)

Recomendable la vacuna contra la traqueobronquitis infeciosa canina, conocida como gripe canina o tos de la perrera.

Se recomienda poner las vacunas 15 días antes del evento.

Los perros deben ir identificados mediante microchip. No se permitirá soltar a los perros en ningún punto del circuito.

INSCRIPCIONES

Se realizarán en esta misma página web -enlace un poco más abajo- hasta el 6 de Febrero de 2019.

El lugar de recogida de dorsales será en el merendero de Las Cuevas, el mismo día de la prueba.

PRECIO:

– CIRCUITO 8K: 18€ (incluye seguro de un día para la prueba de 8k)

– CIRCUITO 2,5K: 10€ (incluye seguro de un día para la prueba de 2,5k)

El precio incluye:

-Bolsa de corredor a los primeros 50 inscritos.

-Seguro de día.

-Picnic y refresco final.

PREMIOS Y TROFEOS

– 3 primeros absolutos masculino y femenino.

– 3 primeros veterano masculino y femenino.

En ambas distancias.

DESCARGA EL REGLAMENTO COMPLETO

Día/Hora

(Domingo) 9:00 am - 12:00 pm

Lugar del Evento

Añón de Moncayo

Cuevas de Añón

Organizador

Añón Actividades Deportivasclub.aad@gmail.com

COLABORADORES & PATROCINADORES